Taxonomía
En la actualidad se sigue manteniendo el sistema binomial pero mejorado gracias a los avances tecnológicos como las pruebas de ADN, pruebas embriológicas o bioquímicas he inmunológicas que nos permiten organizar de manera más detallada a los seres vivos tomando en cuenta su evolución y las semejanzas con sus ancestros. Su nombre proviene de la palabra griega que significa “organización”, está divida en dos ramas microtaxonomía que es la que describe las especies y a su vez las limita y por el contrario la macrotaxonomía es la que clasifica en base a las características de lo encontrado en la microtaxonomía.
La taxonomía es la ciencia de la clasificación, estructuración y organización de los seres vivos. Se inició en 1750 cuando Carl Linnaeus, desarrollo el sistema de nomenclatura binomial tratando de aclarar las semejanzas, diferencias y las interrelaciones que existen entre todas las clases de criaturas vivientes. En 1990 Carl R Woese desarrollo una clasificación taxonómica nueva llamada Dominio. Aristóteles fue uno de los primeros en clasificar a los animales y vegetales. Las especies se identifican con su nombre en latín y normalmente se empieza con el Reino y el grupo más pequeño que sería la Especie específica de cada ser vivo.
Árbol de la Vida
Raíz: Conocida comúnmente en la actualidad como como LUCA (Lost Universal Common Ancestor) que es la comunidad ancestral común que forma a todo el árbol.
Tronco: las especies similares o los ancestros que se iban evolucionando hacia las ramas desembocando en las puntas las especies que siguen vivas.
[endif]--Procariotas y Eucariotas![endif]--
Eucariotas-. Son células que están formadas por un núcleo definido cuyo material genético se encuentra en el interior del núcleo. Miden aproximadamente entre 10 hasta 100 micrómetros, la división celular en las eucariotas se produce a través de la mitosis y meiosis.
Procariotas-. Son células más sencillas ya que no poseen un núcleo definido y su material genético se encuentra protegido por una membrana, miden aproximadamente entre 0.2 hasta 2 micrómetros y están formadas por orgánulos, su división celular se basa en el transporte de ADN.
En Fisioterapia
la fisioterapia está enfocada en trabajar directamente con agentes físicos que al ser aplicados producen una reacción y esto nos permitirá saber la reacción que tendrá el ser vivo al que apliquemos algún tratamiento y de igual manera nos permite entender en proceso vital que tiene cada uno de los seres vivos . Al igual que nos ayuda a buscar mejores tratamientos de rehabilitación.
Biografía
· Academia Vasquez, Clasificación de los seres vivos (Los 3 Dominios): Características, www.youtube.com/watch?v=m_p6A273JLC
· CEducativas, CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: DOCUMENTAL COMPLETO, www.youtube.com/watch?v=avwgHOUOWLMc
· Anónimo, Taxonomía, Recuperado en http://www.areaciencias.com/taxonomia-clasificacion%20de%20los%20seres%20vivos.htm
· Universidad Nacional del Nordeste (1998'2013), Origen e Historia Evolutiva de la Vida, Biologíaedu, Republica Argentina, Recuperado de: http://www.biologia.edu.ar/introduccion/origen.htm
![endif]--![endif]--