top of page

Una Voz en la Fuga Cósmica


Introducción: En este vídeo vemos como los organismos evolucionan hasta llegar a lo que hoy conocemos desde plantas, animales y sobre todo los seres humanos, también podemos observar como el planeta se fue desarrollando con el tiempo y ver desde las primeras especies de animales y como después poco a poco y repentinamente se extinguieron. Estos desarrollos en si fueron los que nos dieron la vida como la conocemos en la actualidad y es muy importante tener en cuenta como todos estos cambios ayudaron a mantener un balance natural que debe existir entre especies, también conocido como selección natural.


Desarrollo: Realizar un resumen sobre el vídeo visto en clases.

Una voz en la fuga cósmica

En este video podemos el primer tema que topamos es la teoría de selección natural, y nos dan el perfecto ejemplo con los Cangrejos Heike. Nos presenta con la leyenda japonesa, pero después nos da una explicación la cual dice: “Supongamos que entre los antepasados lejanos de este cangrejo surgiera uno con una forma que pareciera, aunque fuera ligeramente, a un rostro humano. Incluso antes de la batalla de Danno-ura los pescadores pueden haber sentido escrúpulos para comer un cangrejo así. Al devolverlo al mar pusieron en marcha un proceso evolutivo: Si eres un cangrejo y tu caparazón es corriente, los hombres te comerán. Tu linaje dejará pocos descendientes. Si tu caparazón se parece un poco a una cara, te echarán de nuevo al mar. Podrás dejar más descendientes. Los cangrejos tenían un valor considerable invertido en las formas grabadas en sus caparazones. A medida que pasaban las generaciones, tanto de cangrejos como de pescadores, los cangrejos cuyas formas se parecían más a una cara de samurái sobrevivían perfectamente, hasta que al final se obtuvo no ya una cara humana, no sólo una cara japonesa, sino el rostro de un samurái feroz y enfadado. La selección viene impuesta desde el exterior. Cuanto más uno se parece a un samurái mejores son sus probabilidades de sobrevivir. Al final se obtiene una gran abundancia de cangrejos Heike”.

Entrando de esta manera al tema de evolución de las especies y de cierta manera como su medio los va seleccionando y de esta manera van sobreviviendo, mientras otros van desapareciendo, poco a poco y repentinamente, y como vemos con la teoría de Charles Darwin todo es gracias a esta selección natural y la herencia genética entre especies.

Después de esto Carl Edward arma algo parecido a un calendario, que nos da un comienzo desde el Big Bang y termina con el año en el que se hizo el video. Como dice el video “si lo ponemos a escala lo que sabemos de la vida son los últimos segundos del 31 de diciembre”. Eso se refiere al big bang. Y empezamos hablar sobre el “caldo molecular” y como poco a poco estos elementos se empiezan a convertir en moléculas y estas moléculas se van formando en agrupaciones y así se va creando el ADN, el cual se va copiando entre si y se va formando la población en la tierra. Las plantas, que aparecen y funcionan a partir de la luz fugaz y los animales, los cuales comienzan en el agua dando a conocer a los primeros nadadores, que se comían entre sí. Estos se desarrollan en los primeros anfibios, los cuales dejan huevos de cascaron duro y poco a poco va evolucionando hacia la tierra. Con el tiempo aparecen los dinosaurios, los cuales dominaban la tierra, pero por la misma época aparecen los primeros mamíferos, comenzando por la musaraña, pero para cuando “aparecieron las primeras flores” en este calendario, los dinosaurios desaparecieron después de 160 millones de años. La razón no está clara, se cree que fue por un cometa, o por su tamaño y la escasez de alimentación y las condiciones que cambiaron en la tierra.

Y con esto llegamos a ver las similitudes entre los seres humanos y diferentes animales. Por ejemplo, la estrella de mar, y la lombriz. Casi todos los seres vivos compartimos a cierto nivel algún gen, alguna herencia.

Se habla sobre todo sobre nuestra relación con los monos, y como no evolucionamos de ellos, la prueba principal: ellos siguen presentes. Se puede decir que talvez evolucionamos de algún simio antiguo, pero con las pruebas podemos ver que esto no es seguro, claro como nuestro profesor dijo la anterior clase: no crean todo lo que escuchen.

Se habla de formas de vida diferentes, dadas circunstancias diferentes, como Júpiter. Esto cambiaria mucho a como es en la tierra ya que su atmosfera es muy caliente y tiene Hidrogeno, Helio, Metano entre otros elementos. Así es como en el video se especula que la supervivencia esta en reproducirse antes de ser abrasados, a esto se los llamo buceadores y a otros flotadores, los cuales tienen forma de globo y expulsan gases. También existirían los cazadores, que se comerían a los flotadores, pero no existirían muchos ya que, si extinguen a los flotadores, ellos también morirían. Y con esto termina la película.

Conclusiones: Se puede decir que nuestro organismo está conectado de uno u otra manera a todos los demás organismos. Y que la manera en la que se dio la vida en la tierra, solo es una de los millones de posibilidades. La evolución cuenta nuestra historia, y nos muestra como los seres vivos fueron evolucionando según las condiciones que se presentaron en el ambiente, pero también nos muestra que nosotros debemos aprender a convivir con las otras especies para crear un balance natural.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=Nh0_hbIx2nE, una voz en la fuga cósmica.


Entradas recientes
Archivo
bottom of page